Doce Girasoles en un Jarrón
-
Título original: Tournesols (Douze Tournesols dans un vase)
-
Autor: Vincent van Gogh
-
Fecha: Agosto de 1888
-
Técnica: Óleo sobre lienzo
-
Dimensiones: Aprox. 91 x 72 cm
-
Ubicación actual: Museo Neue Pinakothek, Múnich, Alemania
Contexto de la obra
-
Van Gogh pintó esta obra durante su estancia en Arlés, en el sur de Francia, un período muy prolífico e intenso para él.
-
La pintura forma parte de una serie de girasoles, que incluye varias versiones con diferentes números de flores (desde tres hasta quince).
-
Esta versión con doce girasoles fue creada como parte de la decoración del cuarto de huéspedes que preparaba para Paul Gauguin, su amigo y colega, quien vendría a vivir con él en la famosa «Casa Amarilla».
Significado y estilo
-
Los girasoles se han vuelto un símbolo del arte de Van Gogh: para él representaban la alegría, la luz del sol y también la fragilidad de la vida, ya que algunos están en flor y otros marchitándose.
-
Usa una paleta dominada por amarillos y ocres, una decisión deliberada que exploraba la posibilidad de expresar emociones usando solo variantes de un color.
-
Las pinceladas gruesas y expresivas son típicas del estilo postimpresionista de Van Gogh, transmitiendo energía y emoción.
Curiosidades
-
Esta pintura fue una de las favoritas de Van Gogh. Él mismo escribió a su hermano Theo:
«Los girasoles son míos, de una forma que no lo es el trigo o los olivos.»
-
La serie de girasoles se ha vuelto tan famosa que incluso inspiró a otros artistas, y se encuentra reproducida en todo tipo de formas culturales.
-
Hay varias versiones de girasoles (al menos siete conocidas), y algunas han sido objeto de disputas de autenticidad.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.