El Dormitorio de Vincent en Arlés
-
Título original: La Chambre de Van Gogh à Arles
-
Autor: Vincent van Gogh
-
Fecha: 1888 (primera versión)
-
Técnica: Óleo sobre lienzo
-
Dimensiones: Aproximadamente 72 x 90 cm (varía por versión)
-
Ubicación:
-
Primera versión: Museo Van Gogh, Ámsterdam
-
Segunda versión: Art Institute of Chicago
-
Tercera versión: Museo d’Orsay, París
-
Contexto
-
Van Gogh pintó esta obra mientras vivía en la famosa Casa Amarilla en Arlés, donde soñaba con fundar una comunidad de artistas (que nunca terminó de consolidarse).
-
El dormitorio era su espacio seguro, y esta pintura refleja su necesidad de paz, reposo y estabilidad.
Descripción de la obra
-
Muestra su pequeño dormitorio con una cama de madera, sillas, mesa, espejo, cuadros en la pared y puertas a ambos lados.
-
Las líneas están ligeramente distorsionadas (a propósito), dándole un toque casi onírico o de dibujo infantil.
-
Van Gogh escribió que quería transmitir descanso y simplicidad, usando colores puros y contrastes fuertes, como los amarillos, rojos y verdes.
Colores y simbolismo
-
Usó el color como lenguaje emocional:
-
Azul: calma, serenidad.
-
Amarillo/rojo: calor, humanidad.
-
Verde: equilibrio.
-
-
Todo está ligeramente inclinado o “fuera de eje”, creando una sensación de inestabilidad emocional, a pesar de que él buscaba representar calma.
Las tres versiones
-
Primera (1888): Hecha tras regresar del hospital, dañada por una inundación, luego restaurada.
-
Segunda (1889): Para su familia, ligeramente más pequeña.
-
Tercera (1889): Última versión, más refinada, ahora en el Musée d’Orsay.
Van Gogh en carta a Theo:
“Al ver mi dormitorio, debería descansar la mente, o más bien, la imaginación.”
Valoraciones
No hay valoraciones aún.