El Jardín de Daubigny
-
Título original: Le Jardin de Daubigny
-
Autor: Vincent van Gogh
-
Fecha: Julio de 1890
-
Técnica: Óleo sobre lienzo
-
Dimensiones: Aproximadamente 56 x 51 cm (hay dos versiones)
-
Ubicación:
-
Una versión en el Museo Van Gogh, Ámsterdam
-
Otra en el Kunstmuseum Basel, Suiza
-
¿Qué es y por qué es importante?
-
Se trata del jardín del pintor Charles-François Daubigny, un artista del movimiento de la Escuela de Barbizon, a quien Van Gogh admiraba profundamente.
-
Este jardín estaba en Auvers-sur-Oise, donde Van Gogh pasó sus últimas semanas de vida tras dejar el sanatorio en Saint-Rémy.
-
El cuadro es un homenaje directo a Daubigny, pintado en un momento en que Vincent se sentía profundamente conectado con la naturaleza y también con sus referentes artísticos.
Descripción visual
-
El jardín aparece frondoso y vivo, con flores, arbustos y árboles que lo llenan todo.
-
En una de las versiones se puede ver una banca y un gato negro (detalle muy especial).
-
Los colores son muy intensos, con verdes, amarillos y violetas vibrantes, y las pinceladas rápidas llenas de movimiento.
-
El cielo ocupa una porción menor del cuadro: aquí la naturaleza lo domina todo.
Estilo y simbolismo
-
La obra está impregnada de admiración y melancolía. Es como si Van Gogh estuviera buscando refugio en la naturaleza, y al mismo tiempo despidiéndose de ella.
-
Algunos expertos la consideran una de sus obras más maduras, en la que hay un equilibrio entre emoción y técnica.
-
Es también una de las últimas obras en las que Van Gogh trabajó con dedicación total: según cartas a su hermano Theo, fue una pieza muy querida para él.
Van Gogh sobre Daubigny:
“Daubigny es uno de los pintores cuyo jardín es un poema… Y yo quisiera seguirlo.”
Valoraciones
No hay valoraciones aún.