Profundicemos en “Still Life with Apples, a Pear, and a Ceramic Portrait Jug” (1889) de Paul Gauguin, una obra clave que combina el interés por los objetos cotidianos con complejas resonancias simbólicas y formales.
🖼️ Contexto y datos técnicos
-
Año: 1889
-
Técnica y soporte: óleo sobre panel (masonita)
-
Dimensiones: aprox. 28,5 × 36,2 cm en.wikipedia.org+15artchive.com+15artera.ae+15
-
Ubicación actual: Fogg Museum, Harvard Art Museums, Cambridge (Massachusetts, EE. UU.) en.wikipedia.org+8artchive.com+8artera.ae+8
-
Galería digital disponible en Google Arts & Culture artsandculture.google.com+1artsandculture.google.com+1
Este momento es crucial en la trayectoria de Gauguin: aún en Francia pero abriendo camino hacia su revolución polinesia.
🧩 Análisis formal
1. Composición y equilibrio
-
Tres elementos: manzanas agrupadas, una pera solitaria más al borde, y un jarro cerámico con rostro. Esta disposición genera un diálogo visual entre lo natural (frutas) y lo artificial (jarro), lo orgánico y lo emocional.
-
El jarrón, con rasgos humanos, aporta una presencia antropomorfa, casi actúa como un “tercer personaje”.
2. Color y textura
-
Paleta: vibrante, con turquesas, verdes y naranjas intensos que conviven sin compartir luz natural, sino ligereza emocional reddit.com.
-
Pincelada: visible, gruesa, casi escultórica, confiere al conjunto una textura táctil —la materia pictórica cobra cuerpo.
📚 Significado y simbolismo
A. Lo simbólico en los detalles
-
Manzanas y pera: frutas generalmente asociadas al paso del tiempo, la tentación, la fragilidad de lo efímero.
-
El jarro con rostro: no es un recipiente neutro; tiene una presencia humana que introduce una dimensión de identidad o narración. Quizás un guiño al “yo” del artista o figura ajena.
B. Un preludio de Primitivismo y Synthetismo
-
El jarro puede remitir indirectamente al interés de Gauguin por lo “primitivo” y lo ritual, aspectos que explorará profundamente en Tahití.
-
La obra demuestra pasos decisivos hacia el Synthetism: formas simplificadas, colores autoevidentes, contenido simbólico.
🔄 Relación con otras naturalezas muertas y fases
Obra | Año | Evolución |
---|---|---|
Apples and Bowl | 1888 | Natural, sobria, influenciada por Cézanne |
Still Life (Manzanas, pera, jarro) | 1889 | Introduce figura antropomorfa y simbolismo más fuerte |
Still Life with Mangoes | 1891 | Influencia exótica directa, textura tropical |
Still Life with Teapot and Fruit | 1896 | Más decorativa, Tahití ya consolidado |
🌍 Contexto personal de Gauguin
1889 fue un año de gran transformación para él:
-
Había abandonado París y el impresionismo, colaborando con Van Gogh en Arlés en 1888.
-
Poco después produciría su jarro autorretrato en cerámica, una pieza cargada de simbolismo trágico (positivismo tras el episodio del oído de Van Gogh) wikiart.org+2en.wikipedia.org+2artvee.com+2dailyartmagazine.com+4en.wikipedia.org+4reddit.com+4artsandculture.google.com+6bartongalleries.com+6artera.ae+6reddit.com+10dailyartmagazine.com+10artera.ae+10en.wikipedia.org+1bartongalleries.com+1.
-
El interés por lo escultórico y lo cerámico culmina en la elección de ese tarro con rostro para integrar en una naturaleza muerta, un gesto consciente de hibridación de géneros: pintura + escultura.
💬 Interpretación crítica
👉 Se sugiere que el jarro representa el “yo” artístico, observado y observado, frente a las frutas transitorias que son reflejos de la vida y el paso del tiempo.
👉 Y, más allá, introduce una tensión entre lo familiar/civilizado (las frutas) y lo extraño/ancestral (la figura del jarro), presagiando el diálogo colonial que encarnará en Polinesia, donde te comerás frutas pero también te enfrentarás a lo otro.
Un texto de Artera señala:
“la tensión inquietante entre la fruta vibrante y la jarra sombría … conversa sobre la mirada del colonialismo en Tahití” artera.ae
✔️ Conclusión
Esta naturaleza muerta de 1889 no es un mero bodegón: es un acto híbrido que une pintura, cerámica, simbolismo y biografía. Marca un punto de inflexión en la obra de Gauguin, cuando sus objetos cotidianos empiezan a hablar de identidad, poder, tiempo y alteridad, y se sientan las bases de su arte más radical y controvertido.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.