La Diligencia de Tarascón» (también conocido como «La carreta: La diligencia de Tarascón») es una pintura realizada por Vincent van Gogh en 1888, durante su estancia en Arlés, en el sur de Francia. Es una de sus obras menos conocidas pero muy representativas de su interés por la vida rural y el movimiento.
Detalles clave de la obra:
-
Título original: La Diligence de Tarascon
-
Fecha: Octubre de 1888
-
Técnica: Óleo sobre lienzo
-
Tema: Una diligencia (carreta de caballos) en un ambiente rústico
-
Ubicación original: Museo Boymans-van Beuningen, Róterdam (pero fue destruida en 1945 durante la Segunda Guerra Mundial 😞)
-
Estilo: Postimpresionismo
Descripción visual:
La pintura muestra una carreta grande de caballos, estacionada en un camino terroso. El vehículo está pintado con colores vivos: predominan los rojos, amarillos y azules intensos, que contrastan con el paisaje. Van Gogh estaba fascinado por los objetos cotidianos y les daba una vida intensa a través de su paleta vibrante y sus pinceladas rápidas y densas.
Contexto artístico:
Van Gogh se inspiró en la vida cotidiana del sur de Francia. Las diligencias eran comunes en aquella época, y representaban tanto el movimiento como la conexión entre pueblos. Esta obra refleja su interés por la cultura campesina y la nostalgia de los tiempos preindustriales.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.