«La Mujer Italiana» de Vincent van Gogh:
Contexto histórico y artístico
-
Fecha: 1887.
-
Lugar: París, Francia.
-
Situación personal de Van Gogh:
Van Gogh se había mudado a París en 1886 para vivir con su hermano Theo, quien era marchante de arte. En esta etapa, Vincent rompió con su estilo anterior (oscuro y sombrío) y entró en contacto directo con nuevas corrientes como el Impresionismo y el Neoimpresionismo. -
Influencias en París:
-
Conoció a artistas como Henri de Toulouse-Lautrec, Émile Bernard y Paul Signac.
-
Se interesó por el uso del color vibrante y las pinceladas sueltas.
-
Empezó a experimentar con retratos de personas del pueblo, en parte porque era más accesible y porque Van Gogh sentía una fuerte empatía hacia los trabajadores humildes.
-
-
Tema del cuadro:
-
Representa a una mujer italiana, probablemente una inmigrante que vivía en los barrios más pobres de París.
-
La elección de este sujeto refleja el interés de Van Gogh en mostrar a personas reales y auténticas, lejos de los retratos elegantes de la burguesía.
-
Importancia en su obra
-
«La Mujer Italiana» marca el camino hacia los retratos más expresivos y humanos que Van Gogh desarrollaría después en Arlés.
-
Es una mezcla de realismo social con una técnica cada vez más audaz en color y forma.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.