«La Noche Estrellada sobre el Ródano» de Vincent van Gogh:
Contexto histórico y personal
-
Fecha: Septiembre de 1888.
-
Lugar: Arlés, en el sur de Francia.
-
Situación personal de Van Gogh:
En 1888, Van Gogh se había trasladado a Arlés buscando luz, naturaleza y tranquilidad para trabajar. Estaba viviendo en la famosa Casa Amarilla y soñaba con fundar una comunidad de artistas allí.
En ese momento, aunque se sentía algo aislado, estaba en uno de los períodos más productivos de su vida: pintaba paisajes, retratos, campos de trigo… y también escenas nocturnas. -
Motivación:
Van Gogh estaba fascinado por cómo la luz de la luna y las estrellas se reflejaba en el agua del río Ródano. Quería capturar la magia de la noche sin oscurecerla, es decir, mostrando que incluso en la oscuridad, el mundo brillaba de colores vivos. -
Innovaciones:
-
Trabajó al aire libre de noche, lo cual era muy raro en ese entonces.
-
Usó tonos de azul profundo, verde esmeralda, y los reflejos dorados de las luces del gas de Arlés.
-
Introdujo también a dos pequeñas figuras (una pareja) caminando a la orilla, dándole un toque humano a la inmensidad del cielo.
-
Importancia artística
-
«La Noche Estrellada sobre el Ródano» no debe confundirse con la más famosa «La noche estrellada» (de 1889, pintada desde el asilo en Saint-Rémy).
-
Aquí, el énfasis está en la relación entre el cielo y el agua, el movimiento de la luz y la sensación de paz nocturna.
-
Es un cuadro donde la noche no es símbolo de angustia (como en obras posteriores), sino de belleza y serenidad.
🌙 Pintar de noche al aire libre no era nada normal en su época. La mayoría de los pintores hacían bocetos de noche y pintaban de día en sus estudios. Pero Van Gogh quería capturar directamente la sensación de la noche real, sin intermediarios.
Así que, según se sabe por las cartas que escribió a su hermano Theo, se llevaba su caballete, sus lienzos, pinceles y una especie de linterna amarrada a su sombrero o en su cuerpo. ¡Literalmente pintaba con una lámpara para poder ver lo que hacía en medio de la oscuridad!
Él mismo lo describió así:
«La noche es más viva y más rica de colores que el día.»
Mientras pintaba a orillas del Ródano, sentía la vibración de las estrellas, los reflejos del gas de las luces de la ciudad y el rumor suave del agua. Esta experiencia directa y sensorial es lo que le permitió crear esa atmósfera tan mágica en el cuadro.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.